PARAR LA FORESTACIÓN
SUS IMPACTOS
CONOCIENDO EL MONTE
RECOMENDAMOS
DESTACAMOS
Info in English
ARTE Y RESISTENCIA
Recibir informacíón
BIBLIOGRAFÍA
SUS AMENAZAS
DESTACAMOS
NORMAS LEGALES
POR QUÉ LA OPOSICIÓN
EMPRESAS en URUGUAY
DESTACAMOS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ENLACES
destacados sobre plantaciones
¿Qué hay de malo en plantar árboles? El nuevo impulso para expandir las plantaciones industriales de árboles en el Sur Global
Esta publicación del WRM busca alertar a grupos comunitarios y activistas sobre una nueva ola de expansión de las plantaciones industriales de árboles promovida por las empresas. También revela por qué plantar árboles a una escala tan grande puede ser extremadamente perjudicial, a pesar de las seductoras campañas de marketing que afirman que estas plantaciones […]
también publicada en inicio
Dejar un comentario
Carta-denuncia: ‘Maquillaje Verde’ de la multinacional finlandesa UPM
A la opinión pública nacional e internacional 26 de febrero de 2020 ‘MAQUILLAJE VERDE’ DE LA MULTINACIONAL FINLANDESA UPM Las entidades y profesionales abajo firmantes denunciamos una campaña fraudulenta de la multinacional finlandesa UPM Kymmene, cuyo principal negocio es la producción de celulosa en Uruguay a partir de plantaciones de monocultivos de eucaliptos, en la […]
también publicada en Destacados celulosa, inicio, Uncategorized, UPM
Dejar un comentario
Carta abierta al presidente de UPM, Sr. Wahlroos
Montevideo, 20 de enero de 2020. Sr. Björn Wahlroos, Presidente de UPM Los abajo firmantes queremos hacerle llegar nuestra profunda indignación por los conceptos vertidos en su libro recientemente publicado en Finlandia, del que nos enteramos por el artículo de un diario de Uruguay titulado «El Presidente de UPM dice que la industria de la […]
también publicada en Comunicados, Destacados celulosa, inicio, UPM
Dejar un comentario
Poniendo las ideas de desarrollo en debate
La búsqueda del desarrollo es ofrecida como una verdad incuestionable que parece derivar de leyes inevitables. Sin embargo, es un concepto propio de construcciones históricas y culturales…
también publicada en Destacados celulosa, inicio
Dejar un comentario
Declaración conjunta de organizaciones finlandesas y uruguayas en contra de los planes de la empresa UPM de instalar en Uruguay una nueva fábrica de celulosa
Las organizaciones abajo firmantes compartimos el interés de defender la soberanía de nuestros pueblos, proteger el ambiente y los derechos humanos. Nuestro objetivo es proteger la calidad de vida en nuestras comunidades, la tierra, el agua y la gente.
también publicada en Comunicados, Destacados celulosa, inicio, UPM
Dejar un comentario
Organizaciones piden a la FAO que revea su definición de bosques
Las organizaciones de la sociedad civil que firman este comunicado, junto con el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) reunidas en Santiago de Chile para intercambiar experiencias de lucha, denunciamos el modelo forestal de monocultivos en gran escala, que conlleva un uso intensivo de venenos, que se expande por buena parte de América […]
también publicada en destacados de monte indígena, inicio
Dejar un comentario
Comunicado de Prensa: ¡La definición de la FAO debe reconocer que las plantaciones no son bosques!
Comunicado de Prensa 21 de Marzo 2017 ¡La definición de la FAO debe reconocer que las plantaciones no son bosques! El 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, 200 organizaciones le estarán recordando a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) la necesidad de cambiar su engañosa definición […]
también publicada en Comunicados, destacados de monte indígena, inicio
Dejar un comentario
Obra de teatro periodístico: “Danza de los millones”
El grupo de teatro “DES-ENGAÑO”, formado por integrantes de Uruguay Libre, ha realizado una obra de teatro periodístico denominada “Danza de los millones”. Es una obra que nos invita a bailar al ritmo de las megainversiones y denunciar sus daños colaterales. Es una producción propia basada en informaciones difundidas por los medios de comunicación en […]
también publicada en Destacados celulosa, Espectáculos, inicio
Dejar un comentario
El río Negro “está podrido, totalmente eutrofizado”
La forestación en las cuencas altas hace que falte agua cuando se necesita, se pierda la capacidad de dilución de los ríos y los contaminantes se concentren, preparando las condiciones para los procesos de eutrofización como ya vive el Río Negro y que, con los efluentes de una mega planta de celulosa, se puede agravar […]
también publicada en Destacados celulosa, inicio, Monocultivos forestales y sus impactos sobre el agua
Dejar un comentario
¿De qué manera la definición de bosque de la FAO lesiona a comunidades y bosques?
Carta abierta a la FAO Hoy, 21 de setiembre, se conmemora el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Como parte de las acciones que a nivel internacional se están llevando a cabo, el WRM junto con la organización Salva la Selva y TimberWatch lanzaron en el día de hoy una Carta abierta […]
también publicada en destacados de monte indígena, inicio
Dejar un comentario